Bienvenido al Taller Carruseles Efectivos

Contenido exclusivo para participantes autorizados

Acceso administrador

Taller Carruseles Efectivos

Carruseles que atraen, fidelizan y te posicionan como referente..

Qué son los Carruseles?

Los carruseles son publicaciones de múltiples fotografías, placas diseñadas o videos y se realizan con las imágenes que ya están en el carrete de fotos. Con esta funcionalidad, podrás elegir hasta 20 fotos/videos para compartir en una sola publicación, dando la ilusión de crear una presentación con diapositivas o, literalmente, un álbum fotográfico. De este modo, los usuarios podrán ver las imágenes una detrás de la otra en el orden que establezcas, tan solo deslizando el dedo hacia la izquierda.

La publicación de estos es obligatoria en la estrategia que voy a enseñarles, ya que son de gran utilidad para fidelizar a nuestra audiencia aportando contenido de valor en nuestro Feed.

Carrusel vs imagen estática

Un carrusel es una publicación que contiene varias imágenes o videos que se pueden deslizar horizontalmente. Una imagen estática es una publicación que contiene una sola imagen o video. El algoritmo de Instagram trata de forma diferente a estos dos tipos de publicaciones. Cuando una publicación con una imagen estática aparece en el feed de un usuario, solo se muestra una vez. Pero cuando una publicación con un carrusel aparece en el feed de un usuario, se puede mostrar hasta dos veces, si el usuario no ha visto todas las imágenes o videos del carrusel. La primera vez que se muestra el carrusel, se ve la primera imagen o video. La segunda vez que se muestra el carrusel, se ve la segunda imagen o video. De esta forma, el algoritmo intenta captar el interés del usuario por el contenido del carrusel, que puede haber pasado desapercibido la primera vez. Además los carruseles que funcionan bien con nuestra audiencia suelen mostrarse a personas que no nos siguen.

Cómo hacer un carrusel

Teniendo en cuenta que este formato permite publicar imágenes y videos, tenemos una gran variedad de combinaciones y maneras de crear nuestros carruseles. El más común sería una seguidilla de fotos, por ejemplo, mostrando un producto de diferentes ángulos (aburridísimo por cierto, tengamos en cuenta que el contenido debe entretener), podríamos también combinar fotos con placas con textos, o solamente hacerlo con estas placas diseñadas en otra aplicación o en el mismo Instagram.

Para diseñarlos existen aplicaciones externas como Canva. A continuación te dejo un link para que comiences a crear tu primer carrusel. Click Aquí

Acá te dejo un paso a paso de cómo crearlos dentro de la misma aplicación:


Ejemplo de carrusel publicado

Cómo Publicar un Carrusel

Paso a paso para publicar un carrusel en Instagram:

  1. Ve al botón de + “Crear publicación”.
  2. Presiona el botón de secuencia que se encuentra en la esquina inferior de lado derecho.
  3. Selecciona las imágenes o videos que formarán parte de la secuencia de tu carrusel (puedes seleccionar hasta 20).
  4. Editalas agregando textos u otras imagenes, tambien puedes usar filtros o modificar el tamaño si así lo deseas y fíjate, si ese es el orden en que quieres que se publiquen las imágenes, sino puedes moverlas.
  5. Ahora es el momento de agregar una descripción con hashtags y todo lo visto anteriormente en POSTEOS. Cuando estés seguro dale al botón de publicar.

Tip: Publicar Carruseles es recomendable para obtener más visibilidad ya que Instagram mostrará dos de las imágenes que lo componen en el feed de noticias.


Tipos de Carruseles según estructura y formato

Desde 2024, Instagram permite hasta 20 imágenes o videos por carrusel. Esto abre muchas más posibilidades para contar, mostrar, educar o entretener con claridad y sin sobrecargar un solo post. No es necesario utilizar todos los slides, podemos hacerlo de dos a 20, pero recordá que la retención es lo más importante, cuanto más tiempo pasen viendo tu publicación mejor.

Acá te dejo una guía clara, pensada para que cualquier persona, incluso si nunca publicó un carrusel, pueda entender qué tipo le conviene usar y cómo armarlo directamente desde la app de Instagram (sin usar otras herramientas externas).


👩🏻‍💻 1. Carrusel Educativo

Un carrusel educativo es un post con varias imágenes que cuentan una historia paso a paso. No es solo un “álbum de fotos”, sino una mini-clase visual donde cada placa explica algo de manera clara y simple.

Pensalo como un libro en versión Instagram:

  • La portada llama la atención.
  • Las placas del medio explican o enseñan.
  • El final cierra con un tip extra o una invitación (CTA).

¿Por qué funciona tan bien?

  • Te hace ver como experto porque compartís conocimiento de valor.
  • La gente lo guarda, comparte y comenta → más alcance para vos.
  • Educar genera confianza → más chances de que después te compren.
  • El algoritmo lo ama, porque tus seguidores pasan más tiempo en tu post.

Ejemplos de carruseles educativos:

  • Tutorial/Recetas: “Cómo grabar tu primer Reel sin morir de nervios.”
  • Tips/Consejos: “5 errores que te hacen perder seguidores.”
  • Explicación: “Qué es un hashtag y cómo usarlo en tu negocio.”
  • Historia: “Así pasé de no aparecer en cámara a vender con mis videos.”

Paso a paso para crear un carrusel educativo

Escoge un tema interesante

Analiza los intereses del público que te sigue en redes sociales, luego haz una lista de los temas que les podrían gustar. Escoge los que consideres más potentes y comienza a desarrollar la información que compartirás. Trata de seleccionar los datos más interesantes e importantes de ese tema, de esta manera conseguirás enganchar a la audiencia.

Divide la información

Lo ideal sería que con esa información que recopilaste al principio, hagas un guión para saber cómo distribuirás el texto. Es recomendable, que lo mínimo de imágenes o láminas que publiques sean 8, lo esencial es ser preciso y no aburrido. Parte desde lo más sencillo y hazlo (a medida que pasen las secuencias) más atractivo. Consejo: sé autentico y cura el contenido y utiliza la curiosidad para llevar a tu audiencia hasta la última diapositiva de tu publicación de carrusel. Debes ponerte creativo y probar varios estilos y diseños para el contenido de tus carruseles. Debes tener en cuenta que los que mejor funcionan son los mixtos, es decir, los que mezclan imágenes y vídeos.

Creatividad

Teniendo la información que llevará cada imagen, lo que sigue es ser brillante con el diseño. ¡Ojo con sobrecargar! En el carrusel educativo, es primordial que todo se entienda y tenga sentido, así que cuida los colores y los elementos que van a integrar esa imagen para que el usuario comprenda cada secuencia.

Llama a la acción

Aprovecha usar un “Call to Actions” en laúltima imágen. Recuerda que en las redes sociales esta acción potencia el engagement y la visibilidad. Invita a tus seguidores a: compartir, guardar, ir al enlace de tu web, etc.

Para finalizar haz un resumen

En la anteúltima lámina podrías resumir toda la información que utilizaste en la secuencia. ¿Por qué? Así los usuarios comprenden el contexto de tu publicación y no quedan dudas en el aire. Recopila para cada imagen una palabra clave.

Estructura A.I.D.A.

El método A.I.D.A (Atención - Interés - Deseo - Acción) te va a ayudar a estructurar tu carrusel de la manera correcta.

  • Atención: Llama la atención de tu audiencia con un título llamativo en la 1era diapositiva. La 2da diapositiva debería introducir el problema que vas a solucionar.
  • Interés:Explica el problema, demuestra empatía, y enseña que pasaría si el problema no se soluciona. Desde la 3ra a la 7ma imagen.
  • Deseo: Enseña como se puede resolver el problema, sintetiza la respuesta en algo fácil de digerir en la 8va y 9na imagen.
  • Acción: Acá es el momento de decirle a la audiencia que tome una acción para su beneficio, click al link de la biografía, comprar, compartir, subscribirse, etc. 10ma imagen.
Ejemplo carrusel

Cómo crear un carrusel educativo en Instagram (sin usar otras apps)

Si pensabas que para hacer un carrusel necesitabas Canva, Photoshop o ser diseñador, te tengo una buena noticia: con solo Instagram podés crear un carrusel educativo que se vea profesional y que enganche a tu audiencia.

En este tutorial te voy a mostrar cómo:

  • Usar la función de historias para diseñar cada placa.
  • Aplicar la fórmula AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción) para que tu carrusel no sea “lindo” sino efectivo.
  • Guardar cada historia y ordenarlas para publicarlas como un carrusel completo.

Al final vas a tener un contenido listo para enseñar, aportar valor y lograr que la gente interactúe con tu publicación.


🎥 2. Video Carrusel

📢 El Formato Que Está Rompiendo en 2025: Video Carrusel

¿Qué es?

Es un carrusel compuesto por varios videos cortos, cada uno en un slide diferente. Instagram permite que cada video dure hasta 60 segundos, pero lo ideal es que sean breves para mantener la atención.

¿Por qué funciona?
Porque en lugar de que el usuario haga scroll sin parar, puede elegir el ritmo al que consume tu historia. Slide a slide, vos controlás la narrativa.

⚙️ Complejidad: Media

  • 🎥 Usás el estilo de un reel hablado (storytelling, gancho, remate)
  • 📲 Pero en carrusel, lo que aumenta la retención y mejora la conexión
  • 💥 Ideal para crecerMostrar procesos reales, detrás de escena, demostraciones, clases rápidas o artesanías.

¿Para qué usarlo?

  • Contar experiencias o historias personales
  • Explicar conceptos paso a paso
  • Despertar curiosidad y mantener al usuario deslizándote
  • Llevar al CTA con intención (no improvisado)

🔄 3. Carrusel Combinado (Imagen + Video)

📌 ¿Qué es?

Combina slides con texto (placas) e imágenes con clips de video. Hace que el contenido sea más dinámico, visual y fácil de seguir.

👀 Ejemplo:

  • Slide 1: Título con fondo plano
  • Slide 2: Video hablando o mostrando algo
  • Slide 3: Frase clave
  • Slide 4: Otro video
  • Slide 5: Cierre

⚙️ Complejidad: Media

🎯 Ideal para: Contar algo mezclando voz, imagen y texto; muy bueno para marcas personales, educación, reflexiones y storytelling.


🧩 4. Carrusel "Paso a Paso"

📌 ¿Qué es?

Es un carrusel donde explicás algo en etapas o pasos. Cada slide representa un paso claro del proceso. Sirve para enseñar, explicar o guiar de manera simple.

👀 Ejemplo:

"Cómo grabar tu primer reel en 5 pasos"

  • Slide 1: Título
  • Slide 2: Paso 1 – Elegí un tema
  • Slide 3: Paso 2 – Usá una plantilla de guion
  • Slide 4: Paso 3 – Grabate frase por frase
  • Slide 5: Paso 4 – Subí desde Instagram
  • Slide 6: Paso 5 – Agregá copy, hashtags y CTA
  • Slide 7: Cierre o llamado a la acción

⚙️ Complejidad: Baja

🎯 Ideal para: Contenido educativo, tutoriales simples, rutinas, listas de recomendaciones, recetas, ejercicios, consejos prácticos.



🎨 Cómo hacer un carrusel estilo comic con IA (y tu propia cara)

📌 Este formato es ideal: un carrusel con estética de cómic protagonizado por vos... ¡hecho con inteligencia artificial!

🤖 ¿Cómo se hace?

1️⃣ Generá tus caricaturas con IA

Podés usar herramientas como Chat GPT con prompts como:

"Crear una imagen estilo simpsons, que se reconozca la oficina y el personaje, agregarle un celular en su mano como si estuviera chateando por whatsapp. Imagen vertical para carrusel de instagram"

2️⃣ Elegí una historia real o divertida para contar

Algo de tu día a día, un error, una enseñanza, una anécdota.

3️⃣ Escribí los diálogos y textos breves

Como si fuera una viñeta: hablá simple, con humor o emoción.

4️⃣ Armá el carrusel

Usá Instagram para editar cada imagen agregando los textos.

💡 Este tipo de contenido:

  • ✅ Es visualmente distinto
  • ✅ Humaniza tu marca
  • ✅ Te muestra con creatividad y cercanía
  • ✅ Genera comentarios y guardados

Conclusión

Los carruseles no son solo una forma atractiva de compartir contenido, sino una herramienta estratégica para:

  • ✅ Nutrir a tu audiencia: permiten desarrollar una idea en profundidad, educar, explicar y dar valor real. Son ideales para formar, aclarar, enseñar o incluso entretener sin perder el foco.
  • ✅ Posicionarte como experto: al estructurar bien un tema (paso a paso, mitos, ejemplos visuales), mostrás que sabés de lo que hablás. Generás autoridad, confianza y recordación.
  • ✅ Conectar con nuevas personas: Instagram muestra carruseles a no seguidores cuando tienen buen rendimiento (deslizan, guardan o comparten). Incluso pueden aparecer en la pestaña de "Explorar" o en recomendaciones del feed. Esto los convierte en una puerta abierta para que más gente descubra tu contenido sin pagar pauta.

📈 Además, al ser un formato que el usuario consume a su ritmo (deslizá cuando quieras, releé lo que necesites), aumenta el tiempo de permanencia en tu publicación. Y eso, para el algoritmo, es oro.

🎯 En resumen:

El carrusel te permite enseñar, conectar y expandir tu marca personal, sin necesidad de ser diseñador, sin hablar a cámara, y usando solo Instagram.

Es simple. Es potente. Y si lo usás con intención, te puede posicionar donde querés estar.


Ventajas de publicar en este formato

  • Son tu mejor aliado para aportar valor. En ellos podrás compartir contenido exclusivo para tus seguidores.
  • Te ayudan a posicionarte como experto y como primera opción al necesitar tu producto o servicio.
  • Podés contar historias, mostrar procesos, tutoriales, lanzamientos y más con alta retención visual.
  • ¡Y lo mejor! Tienen doble chance de aparecer en el feed de tu audiencia.

Recursos Adicionales

Aprovecha estos recursos para mejorar tu Contenido:

¿Necesitas ayuda personalizada?

Agenda una sesión de consultoría para revisar tus Reels y recibir feedback específico.

Reservar sesión

© 2025 DiegoMüller. Todos los derechos reservados.